Desde diciembre de 2022, Syntheon Panamerica, SRL ha introducido en el mercado panameño su último...
El reto de construir en zonas costeras de Panamá: soluciones livianas y resistentes
En Syntheon Panamérica comprendemos los desafíos únicos que plantea la construcción en zonas costeras de Panamá. Estas áreas, hoy protagonistas del boom inmobiliario, requieren proyectos capaces de enfrentar condiciones extremas: humedad, calor intenso y corrosión por salinidad.
Un dato revelador: en lo que va de 2025, el Gobierno de Panamá ha emitido más de 500 certificados del Programa de Inversionista Calificado, con inversiones que superan los USD 100 millones en un solo año (julio 2024–julio 2025), y el 83 % de esas inversiones han sido destinadas al sector inmobiliario. Esto demuestra un interés creciente en desarrollar infraestructura de alto nivel precisamente en zonas como Costa del Este y la creciente área costera de Chame.
Desde nuestra mirada técnica, sabemos que el clima salino y la humedad constante exigen materiales y sistemas constructivos que no solo resistan, sino que aporten valor a largo plazo. Por eso, quiero compartir cómo Partition Wall y TECHO SYNTEC juegan un papel decisivo en estas condiciones extremas:
1. Partition Wall: liviano, rápido y duradero
Este sistema modular permite construir muros interiores y exteriores con eficiencia, lo que es clave cuando la logística y el acceso son complejos en la costa. Su diseño facilita el secado rápido, reduce el riesgo de hongos y salinidad, y, al ser más liviano, mejora el desempeño sísmico sin sacrificar resistencia. Además, al requerir menos material pesado, ayuda a disminuir costos de transporte y estructurales. Otro punto relevante es que Partition Wall es más manejable por lo que requiere equipos de instalación con menos personas.
2. TECHO SYNTEC: aislación térmica de alta eficiencia
Las cubiertas tradicionales amplifican el calor durante el día y sueltan la energía acumulada por la noche, elevando el consumo energético en edificaciones costeras. TECHO SYNTEC, en cambio, ofrece una solución ligera y térmicamente eficiente, reduciendo la transmisión de calor y mejorando el confort interior. Esto se traduce en un consumo menor de aire acondicionado, mayor eficiencia energética y vida útil más prolongada, sin alterar la huella estructural del edificio.
3. Sostenibilidad y ahorro a largo plazo
Los proyectos en zonas como Costa del Este — segundo sector de mayor valorización residencial en la ciudad, solo detrás de la Avenida Balboa — son inversiones de alto valor. Invertir en materiales que prolongan la vida útil y reducen costos operativos no es solo eficiente: es una estrategia inteligente que mejora el retorno y posicionamiento del proyecto en el mercado.
5. Optimización en tiempos de construcción
En zonas costeras donde la planificación y ejecución suelen estar presionadas, la rapidez es clave. Partition Wall permite levantar estructuras internas de manera ágil y precisa, con menos mano de obra y menor nivel de humedad residual, facilitando etapas posteriores como instalaciones eléctricas y acabados.
Como vemos, si bien Costa del Este y el área costera de Chame brillan por su desarrollo urbano y su atractiva valorización, construir allí implica desafíos climáticos e ingenieriles reales. En Syntheon Panamérica, aportamos soluciones técnicas que combinan eficiencia comprobada, durabilidad y confort, ayudando a las constructoras a anticipar riesgos, optimizar recursos y entregar proyectos con verdadero valor a futuro.
Grupo Syntheon está transformando la construcción en Perú, Chile y Panamá.